Un pediatra de San Lorenzo es el primer médico víctima del Covid-19 en Puerto Rico

0
731

<El presidente del Colegio de Médicos responsabiliza a los hospitales privados por no proveer suficiente equipo protector a su personal>

Por Eugenio Hopgood Dávila

El pediatra Víctor de Jesús Díaz, quien llevaba tres semanas hospitalizado y recluido en una unidad de cuidado intensivo en el hospital HIMA San Pablo de Caguas, donde laboraba, murió hoy víctima del Covid-19, informó el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos.

Ramos dio una voz de alerta hoy al anunciar que hay doce médicos y sobre cincuenta enfermeros y enfermeras contagiados con Covid-19 en estos momentos. Hasta ayer se había dicho que había sólo cuatro médico. incluído el doctor De Jesús.

De Jesús Díaz, de unos 60 años de edad, residía en Gurabo y además de su trabajo en el HIMA San Pablo, tenía consultorio hace más de 25 años en el Centro Pediátrico Samaritano, en su pueblo natal de San Lorenzo, según surge de sus redes sociales.

El doctor De Jesús era egresado de medicina de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y tenía un bachillerato en Química de la Universidad de Puerto Rico. 

Es el tercer profesional de la salud que muere por la epidemia en el país, ya que la semana pasada se había reportado la muerte de dos enfermeras. 

Ramos dijo a varios medios del país que el pediatra se contagió en el hospital de Caguas y responsabilizó a los hospitales en general de no estar proveyendo el equipo protector adecuado a los médicos. 

“Esto es culpa de los hospitales, que no le dan el material protectivo a sus empleados”, alegó Ramos en declaraciones a El Nuevo Día. Ramos alegó que De Jesús se contagió en el hospital y que no le habían provisto equipo adecuado para su protección.

El doctor De Jesús es el segundo médico boricua en perder la vida ante la pandemia del Covid-19 pues ayer se informó sobre la muerte, el pasado miércoles del doctor Luis Caldera Nieves, un ginecólogo obstetra de 63 años, que laboraba en el Sistema de Salud de la UNiversidad de Miami, según fue informado por el Miami Herald.

El doctor Caldera era natural de Bayamón y llevaba más de 25 años residiendo y laborando en el área de Miami, uno de los puntos calientes de la epidemia de Covid-19 en Estados Unidos.