Suman a 127 positivos y 5 muertes por el Covid-19

0
816

Murieron dos pacientes que estaban hospitalizados en Fajardo y en el Área Metropolitana

Por Eugenio Hopgood Dávila

La epidemia del Covid-19 aceleró en las pasadas 24 horas en Puerto Rico al registrarse 27 nuevos casos en la mañana de hoy domingo y subir de tres a cinco el saldo de fallecidos por la enfermedad, informó el Departamento de Salud.

Esta cifra se ha alcanzado con un total de 1,785 pruebas realizadas hasta ayer, de las cuales hay 841 resultados negativos y 817 pendientes. Este número significa que ayer se habrían hecho 154 nuevas pruebas de laboratorio en todo el país puesto que el Gobierno informó el sábado que se habían hecho 1,631 pruebas.

El aumento de 27% en casos confirmados respecto al día anterior, supone un aceleración gradual pero constante en el crecimiento de la epidemia, (en términos de casos confirmados) pues las cifras de la tasa porcentual de contagios diarios el sábado había sido de 26.5 respecto al día previo y el aumento del viernes había sido de 23.4%, según se desprende de las cifras reportadas.

El número de casos se está duplicando cada 3.5 días, según indicó ayer el doctor Juan C. Reyes, líder del comité de epidemiología del Grupo Médico de Tareas (Medical Task Force) del Gobierno para el Covid-19. Reyes reveló ayer que el Task Force proyecta que el ritmo de la epidemia acelere durante las próximas dos semanas a medida que se siguen los contagios y se aumenta el suministro de pruebas a la población y que comenzaría un descenso de los casos en la tercera semana si se cumple rigurosamente con la cuarentena impuesta a la población y las nuevas medidas de rastreo y manejo de casos que se estarían implantando desde principios de la semana que comienza mañana lunes.

Las dos nuevas muertes reportadas son de dos hombres, uno de 68 años que estaba hospitalizado en el Area Metropolitana y uno de 42, que estaba hospitalizado en Fajardo. El 58.3% de los positivos reportados son varones.

Los datos informados demuestran que 84 (66%) de los 127 positivos son personas mayores de 50 años mientras que 106 de estos casos (83% del total) son de personas de 40 años o más. Esto podría responder a lo que ya se ha establecido sobre el Covid-19, en cuanto a que la mayoría de las personas más jóvenes son asintomáticos o desarrollan síntomas de leves a moderados, por lo que muchos de los jóvenes que se hayan contagiado en Puerto Rico no hayan sentido la necesidad de hacerse pruebas de laboratorio.

La Región de Salud Metro, que incluye desde San Juan hasta Loíza, Guaynabo y Trujillo Alto, tiene el mayor número de casos con 56 casos (44% del total) seguido por la región de Mayagüez, que comprende 15 municipios del oeste con 20 (15.7%) y la región de Caguas, con 18 casos (14%). Esta región cubre desde Caguas hasta Cayey y Aibonito y en la costa este desde Naguabo, pasando por Humacao hasta Maunabo.