Por Eugenio Hopgood Dávila
Puerto Rico sumó hoy 37 nuevos casos positivos al Covid-19, para un total de 174 contagios confirmados, el mayor aumento en un día desde que se reportaron los primeros tres casos el pasado 13 de marzo.
Asimismo, el Departamento de Salud reportó la séptima muerte causada por la pandemia, aunque no se ofrecieron detalles del caso. El sexto fallecido reportado en horas de la mañana fue un hombre de 68 años que había desarrollado síntomas tras viajar desde Nueva York a la Isla y estaba hospitalizado en Bayamón.
Con estas cifras la tasa de aumento diario de casos se disparó a 37% sobre los casos reportados ayer, lo que representa el mayor aumento en ese renglón y rompe con el patrón de aumentos de entre 20% y 27% que se había estado registrando durante los pasados tres día.
De acuerdo a los estimados que hacen las autoridades médicas de diez casos sin detectar por cada caso confirmado, el número de casos reales podría rondar por 1,740.
Por su parte, el director del Task Force Médico para el Covid-19, doctor Segundo Rodríguez Quilichini, sostuvo que estamos entrando a “una semana determinante” de la epidemia en el País. “Los datos epidemiológicos nos indican que los casos positivos continuarán aumentando. No obstante, todos queremos controlar la propagación de este virus y prevenir la mayor cantidad de casos posibles. Todos tenemos el deber de colaborar en este esfuerzo, la responsabilidad es colectiva y el mensaje es uno: Quédese en su casa”, dijo el médico.
Por su parte, el secretario de Salud, Lorenzo González, señaló hoy en un comunicado de prensa que el aumento registrado en los contagios hoy “debe servir de alerta para todos, de que estamos ante una situación de seriedad en la que cada uno debe asumir una responsabilidad activa. Hay que acatar las instrucciones de distanciamiento social impartidas por el gobierno y evitar salir de las casas”.
Salud informó que hay dos menores de edad entre los nuevos casos reportados hoy incluyendo a una niña de once años en la Región de Caguas.
El total de 174 casos positivos reportados esta mañana se basa en un total de 1,899 pruebas de laboratorio hechas desde el comienzo de la epidemia, de las cuales 931 salieron negativas y 794 se mantienen pendientes. De esta cifra reportada por el DS se desprende que el 15.7% de las pruebas realizadas que ya tienen resultado son positivas mientras que el 84.3% han salido negativas.
Los miembros del Task Force Médico habían indicado el sábado que su meta era comenzar el nuevo sistema de vigilancia epidemiológica hoy lunes pero no se hay información que confirme que esto se haya implantado ya yoy, según previsto. La doctora Marcia Cruz Correa y del Task Force, Juan Carlos Reyes han dicho que este sistema es necesario para hacer un rastreo de contactos adecuado, una gestión indispensable para poder controlar la epidemia, pero ni el Departamento de Salud.