87.1 F
San Juan
viernes, diciembre 8, 2023

“Danzón para la espera”: el nuevo video musical de Silvio Rodríguez

Por Laura Mía González “Este es un clip que hizo mi hija Malva con un teléfono, en plena cuarentena....

Un boricua entre las víctimas de la policía en Minnesota en 2019

<El fiscal del Condado de Hennepin, Mike Freeman, quien radicó las primera acusación en el caso de George Floyd y luego fue...

Entrevista con Ramón Puig: el boricua que conoció a George Floyd

Ramon Puig quien trabaja para un banco en Minneapolis y vive en St. Paul hace dos años tuvo la oportunidad de ver en acción a los policías Derek Chauvin y Tou Thao. Cuenta que reconoció a estos personajes por haberlos visto casi a diario en la parada del tren en la que se bajaba para ir a su trabajo, maltratando a los deambulantes que dormían en la estación.

Caso de Floyd amerita asesinato en primer grado y cargos federales

El acto criminal perpetrado por el policía Derek M. Chauvin y sus tres cómplices contra George Floyd es sustancialmente más grave de lo que han imputado la fiscalía de Minnesota y amerita no sólo cargos estatales de asesinato en primer grado sino cargos federales que conllevan hasta prisión de por vida y pena de muerte.

Acusarán a Chauvin por delito más grave de asesinato en segundo grado

<Los otros tres agentes serán acusados también> Derek Chauvin Por Eugenio Hopgood Dávila

El abuso policiaco en contra de los negros: poco ha cambiado desde que Tupac escribió la canción ‘Changes’ en 1992

Changes fue una advertencia cantada por Tupac al mundo, un grito de auxilio del poeta y activista, un rapeo esperanzado que exigía un cambio social urgente, un cese al abuso en contra de los negros.

Crónicas

Notas del Corona en NY (23)

Trato de dormir y no puedo. Ya no resisto los desvelos. Los hago parte de mi vida. Intentaré dormir virtualmente. Todo es virtual estos días. Mis reuniones de trabajo, las conferencias, los happy hour y hasta los velorios. Mañana estoy invitado a uno del padre de una compañera de trabajo peruana. El padre murió de Corona hace unos días. Tuve el honor de ser el único invitado de la oficina aparte del director. Es a las 6 pm. Antes de eso, tengo un taller virtual de escritura de 1 a 5 de la tarde. Mañana será un domingo virtual. Pronto se me olvidará cómo era el mundo antes. Todo ha cambiado.

Notas del Corona en NY (22)

Trato de dormir y no puedo. Ya no resisto los desvelos. Los hago parte de mi vida. Intentaré dormir virtualmente. Todo es virtual estos días. Mis reuniones de trabajo, las conferencias, los happy hour y hasta los velorios. Mañana estoy invitado a uno del padre de una compañera de trabajo peruana. El padre murió de Corona hace unos días. Tuve el honor de ser el único invitado de la oficina aparte del director. Es a las 6 pm. Antes de eso, tengo un taller virtual de escritura de 1 a 5 de la tarde. Mañana será un domingo virtual. Pronto se me olvidará cómo era el mundo antes. Todo ha cambiado.

Notas del Corona en NY (21)

“Que no te coja lo que anda, acere”, fueron las últimas palabras de mi amigo “Totin” al despedirse, haciendo alusión a una frase muy popular en Cuba en estos días. Rumbero por excelencia. Sabio por la calle, no por lo añejo y amigo incondicional. Me llama religiosamente todas la semanas para ver cómo estoy. “Estoy”, le contesto con lo que podría ser una respuesta que no arroja mucha luz sobre mi suerte. Es no estar ni bien ni mal, es no saber cómo se está, es estar en ese limbo pandémico existencial.

Notas del Corona en NY (20)

Este virus es impredecible y no es de fiar. Hoy en New Jersey hubo más muertes por el virus que en ningún otro día. No es momento de bajar la guardia. A mí nadie me saca de aquí hasta que no me sienta seguro. No importa nada. La vida no puede ser remplazada, los trabajos sí.

Notas del Corona en NY (19)

Ya perdí la cuenta de los días. Deben ser muchos. Empiezo a desesperarme. Ya hasta el ruido de las cacerolas a las 7 me molesta. Aquí no solo son las cacerolas, son las bocinas, las alarmas y los gritos eufóricos del confinamiento. Ayer salí de noche a comprarme algo. La calle estaba desierta y desolada. Me siento más seguro de noche. Quizás nuestra vulnerabilidad se hace menos visible o las noches son más livianas. Llevo días sin ver noticias. La última vez habían muerto 749 en un día. Decidí no ver más. Llevo semanas sin dormir de corrido

Opinión

Vamos contra la Junta que nos estrangula

José Carrion III, presidente y Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico (Captura de...

Señor Secretario: El rastreo requiere firmeza

Esta semana el secretario de Salud, Lorenzo González dejó perplejo al País al revelar algunas de las graves deficiencias del sistema de rastreo de contactos que se ha desarrollado en los pasados dos meses en medio de la epidemia del Covid-19.

La ayuda que no llega: se acaban el dinero y la paciencia en los hogares puertorriqueños

Wilberto no es el único en esta situación y es que ya se cumplen 40 días desde que comenzó el periodo especial y el Toque de Queda impuesto por la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced y la mayoría de los puertorriqueños no ha podido abrir sus negocios o ir a sus centros de trabajo. Con el encierro, llegó el hambre y la desesperanza.

Un documento sindical

La ansiedad patronal por reabrir la economía de Puerto Rico es una oportunidad para demandar mejores condiciones para los trabajadores. Debemos estar en récord haciéndolo y dar la pelea. Le corresponde a los líderes sindicales más comprometidos del país hacerlo formalmente.

¡Abuso del poder judicial! A la cárcel sin juicio por presunto hurto de panas

El “abominable crimen” por el cual el Estado Libre Asociado, sustentado en el poder soberano de los Estados Unidos de América y delegado en el fiscal de Bayamón Peter Cordero acusan al joven bayamonés Julio Ortiz Montañez, es el de haber saltado la verja de una residencia de la urbanización Alturas de Flamboyán en Bayamón y haberse apoderado de unas panas, que según algunas versiones, habían caído del árbol en el patio de los querellantes.

Lo más leído

La historia del Costa Luminosa: cuando el Covid-19 llegó en crucero a Puerto Rico.

La llegada del Costa Luminosa el 8 de marzo a costas de Puerto Rico y la visita del panameño al Día Internacional de la Salsa ese mismo día, marcan un hito en la propagación del coronavirus en la Isla pues ambos eventos expusieron a miles de puertorriqueños a ser contagiadas por el virus.

Frenazo de última hora a pruebas obligatorias de Covid en el aeropuerto por objeciones de aerolíneas

A pesar de que el gobierno de Puerto Rico iba encaminado a hacer pruebas mandatorias de Covid-19 a todos los pasajeros que llegasen al aeropuerto Luis Muñoz Marín, y que ya cuenta con una opinión legal de la secretaria de Justicia que lo autoriza, se ha optado por hacer las pruebas solamente de forma voluntaria ante objeciones planteadas por las líneas aéreas.

Secretario ratifica: no tomarán en cuenta recomendaciones de salud pública del “Task Force Médico”

El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, dejó establecido que solamente estará tomando en cuenta al equipo médico conocido como “Task Force Médico” para propósitos de la preparación de modelos predictivos sobre la epidemia del Covid-19 pero no se tomará en cuenta las recomendaciones que dicho equipo haga sobre las medidas de cierres y reaperturas de la actividad en el País.

Placeros invitan a los mayagüezanos a visitar su Plaza del Mercado

La pintoresca Plaza del Mercado de Mayagüez es una de las plazas que están abiertas al público a pesar de la emergencia causada por el Covid-19. Con menos clientela de la usual, pero con gran variedad de inventario de frutas, vegetales, carnes y otros víveres, los placeros reciben a los mayagüezanos que prefieren ir a la Plaza en vez de hacer la larga fila en un supermercado.

Coladera de Covid-19 en el aeropuerto: Hasta nueve pasajeros potencialmente infectados estarían entrando a diario sin hacerse pruebas

A siete días y medio de iniciada la operación de ofrecer pruebas rápidas de Covid-19 a todos los pasajeros y tripulantes que llegan al país por el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM) apenas poco más de la mitad acepta a hacerse la prueba y se estima que unas 67 personas infectadas con el virus pudieron haber entrado sin ser detectados, según cálculos de InfoClave a base de los datos provistos por el gobierno.

Prevén una epidemia más prolongada

El gobierno de Puerto Rico proyecta que el pico de la epidemia del Covid-19 se podría estar alcanzando el 8 de mayo en vez de la semana del 13 de abril como se había indicado hace apenas cuatro días, informó hoy miércoles el secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano.

La precarización del empleo para los trabajadores en Puerto Rico en la víspera del Covid-19

Ciertamente, en el caso de los trabajadores en Puerto Rico, a las reducciones en beneficios que antes tenían bajo la legislación protectora del trabajo, esta reducción en las acumulaciones de licencias por vacaciones y enfermedad precarizan aún más sus condiciones materiales de empleo a la hora de tener días disponibles acumulados en sus licencias al enfrentar las situaciones de aislamiento y cuarentena asociados a la actual crisis por COVID-19.

Suben a siete las muertes por Covid-19 y se dispara el número de casos con 37 en un día

Aumentan a siete las muertes por Covid-19 en Puerto Rico. Con estas cifras la tasa de aumento diario de casos se disparó a 37% sobre los casos reportados ayer, lo que representa el mayor aumento en ese renglón y rompe con el patrón de aumentos de entre 20% y 27% que se había estado registrando durante los pasados tres día.

El caso probado de Bernie Sanders

Por Laura Mía González El Covid-19 llegó a Puerto...

El Rastreo de contactos: patria o muerte, venceremos.

Sólo cien casos había el sábado confirmados y el gobierno de Puerto Rico ni sus autoridades de salud pública habían podido levantar la información de estos casos para poder saber quiénes son, advertirles, vigilarlos, aislarlos y hacerles pruebas y evitar que sigan multiplicando los contagios. Eugenio Hopgood Dávila

Gobierno proyecta que los casos podrían comenzar a reducirse después de quince días

La proyección del Task Force Médico depende de que se cumpla bien con la cuarentena nacional, sigan llegando más pruebas  y se...

Suman a 127 positivos y 5 muertes por el Covid-19

Suman a 127 positivos los casos de Covid-19 en Puerto Rico. La cifra de muertos aumenta a cinco.

Los olvidados por el Plan Estratégico para atender la crisis COVID-19

El Plan Estratégico del gobierno de Puerto Rico excluye a más de 600,000 trabajadores de la empresa privada y a 51,500 trabajadores...

Maestra aguadeña de 48 años es la primera víctima puertorriqueña por el Covid-19

Piden acción urgente del Departamento de Salud para lidiar con un posible foco de contagio entre estudiantes y personal de la escuela...

A tiempo para evitar resultados catastróficos

Expertos del Task Force Médico sostienen que la cuarentena general temprana impuesta por el Gobierno y el rastreo de los casos de Covid-19, si el pueblo asume con disciplina las medidas para protegerse, puede evitar que se produzcan las peores proyecciones y miles de muertes.