Leve repunte en el avance de la epidemia con 60 nuevos casos

0
1237

<La víctima número 23 es un hombre de 40 años, el más joven hasta el momento> 

Covid-19 Puerto Rico

Por Eugenio Hopgood Dávila

Las autoridades reportaron hoy 60 nuevos casos confirmados de Covid-19 que suman a 573 casos en el país y dos muertes adicionales, que llegan a 23 desde que se reportaron los primeros casos el pasado 13 de marzo.

El paciente de 40 años que estaba en una sala de intensivo en la región metropolitana, es la más joven de las víctimas hasta ahora. No se informó si este paciente tenía otros padecimientos que pudieron incidir en su resultado fatal ante el Covid-19. 

A pesar de que las cifras muestran una aceleración en la tasa de crecimiento diario reflejada en el fin de semana, esta importante medida fue hoy de +11.6% en comparación al número total de casos al día de ayer, un número que sigue siendo más bajo que el de entre 20% y 30% de aumento diario que veíamos la última semana de marzo. 

El Departamento de Salud sí notó que hubo un aumento notable en la cantidad de  resultados reportados ayer por los laboratorios privados (informados este martes en la mañana por el DS) en comparación al fin de semana, lo que puede haber incidido en el repunte de hoy. 

Los laboratorios privados “registraron un marcado aumento en el total de pruebas reportadas en comparación con recientes días; en parte, debido a que se ha encontrado que los reportes de sus resultados suelen reducirse durante el periodo de fin de semana”, informó el DS en su comunicado de esta mañana.

Sobre este punto el  DS informó esta mañana que el Laboratorio de Salud Pública reportó ayer lunes siete nuevos positivos, el Hospital de Veteranos uno, y los laboratorios privados 52, lo que debe reflejar los resultados que se acumularon en los laboratorios privados entre sábado y domingo. De hecho los privados no reportaron ningún positivo el domingo. 

Para tener una idea del crecimiento real de los casos confirmados que tome en cuenta esa merma de resultados del sector privado el sábado y domingo, podemos ver que el número de casos reportados por Salud entre el pasado viernes 3 de abril (registrados hasta el jueves por la noche) y hoy martes,(período que incluye 3 días de semana y dos días de fin de semana), el promedio de nuevos casos positivos es de 51 y el la tasa de aumento diario es de 13%. 

El DS y los epidemiólogos del Task Force anunciaron el viernes que proyectan un aumento contínuo de casos que podría estar llegando a su tope en la primera semana de mayo con unos 1,748 casos, que producirían  unos 175 pacientes en unidades de cuidado intensivo y unas 87 muertes. Estos datos, que el epidemiólogo principal de DS Dr. David Capó ha considerado “esperanzadores” en comparación a las catástrofes registradas en áreas de China, en Italia, España y en la Ciudad de Nueva York, sólo podrán hacerse reales si se mantienen las estrictas medidas de cuarentena y toque de queda, mientras se avanza en la tarea de rastreo de casos y se aumenta el número de pruebas.

“Cada muerte provocada por este virus nos enfrenta con la lamentable realidad de la letalidad del enemigo con el que estamos batallando. Ya hemos dicho que los casos seguirán aumentando; por lo que el consejo debe ser reiterado consistentemente: quédese en su casa y mantenga distanciamiento social, lávese las manos, evite tocarse la cara y limpie las superficies”, indicó el doctor Lorenzo González, secretario de Salud.

“Sabemos que a veces no es tarea fácil quedarse en casa, pero es un gesto que salva vidas. Esta Semana Santa le invitamos a utilizar la tecnología para conectar con los seres queridos. Un día que bajemos la guardia, podría aumentar la propagación, y esto sería lamentable para nuestra población. Necesitamos prevenir la propagación del COVID-19 para evitar poner a prueba nuestro sistema de hospitales”, expuso por su parte, el doctor Segundo Rodríguez, Coordinador del Puerto Rico Medical Task Force.