Vamos contra la Junta que nos estrangula
José Carrion III, presidente y Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico (Captura de pantalla)
OPINIÓN/ Por Eugenio Hopgood Dávila
Secretario ratifica: no tomarán en cuenta recomendaciones de salud pública del “Task Force Médico”
El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, dejó establecido que solamente estará tomando en cuenta al equipo médico conocido como “Task Force Médico” para propósitos de la preparación de modelos predictivos sobre la epidemia del Covid-19 pero no se tomará en cuenta las recomendaciones que dicho equipo haga sobre las medidas de cierres y reaperturas de la actividad en el País.
Vea el Proyecto del Código Civil de Puerto Rico con las enmiendas aprobadas el...
Para beneficio de los lectores de InfoClave, publicamos el texto íntegro del proyecto del Código Civil de Puerto Rico, que contiene las enmiendas incorporadas, algunas a manuscrito, en el Senado de Puerto...
Ingenieros ponen ojo en la reconstrucción del País
Puerto Rico tiene que desarrollar empresas de autosuficiencia en caso de nuevas crisis mundiales, tiene que retomar con urgencia la reconstrucción del país donde la dejó cuando se inició la pandemia y tiene que poner en pie su infraestructura con premura para competir con los otros países que están preparándose para la economía post-pandemia.
Adultos mayores reclamados como dependientes en las planillas no recibirán el incentivo económico de...
Desde la pasada semana, los puertorriqueños comenzaron a recibir el tan esperado incentivo económico de $1,200. Sin embargo, muchos adultos mayores nunca verán ese dinero reflejado en sus cuentas. Eso se debe a que la legislación federal deja fuera a aquellos adultos mayores que fueron reclamados por algún familiar como dependientes en las planillas de contribución sobre ingresos. Esta población tampoco recibirá el incentivo de $500 por dependientes.
Imputan a representante Juan Oscar Morales solicitar favores para amigos y partidarios
La abogada de Mabel Cabeza envió al presidente cameral “Johnny” Méndez evidencia de textos de Whatsapp en las que el presidente de la Comisión cameral de Salud, Juan Oscar Morales, le había solicitado a la exfuncionaria de Salud, “solicitudes y favores” relacionados a “conocidos, amistades y partidarios”, según las palabras de la licenciada Jennie Mariel Espada.
Congresistas hispanos exigen al Tesoro de EEUU y al IRS que envíen sin más...
Washington, DC - El presidente del Comité de Recursos Naturales, el demócrata Raúl Grijalva y otros 15 legisladores demócratas, enviaron una carta al Departamento del Tesoro (Tesoro) y al Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) reclamando que se desembolsen los fondos a los puertorriqueños que sufren los efectos económicos del Pandemia de COVID-19. La carta está firmada por las congresistas puertorriqueñas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortés.Los legisladores señalan que los funcionarios puertorriqueños enviaron al Tesoro y al IRS un borrador del plan para el desembolso de cheques de estímulo a los residentes el 8 de abril, pero las agencias federales aún no lo han aprobado.
Al cumplirse 91 años de la abolición de la pena de muerte en Puerto...
Hoy 26 de abril se conmemora el aniversario 91 de la abolición de la pena de muerte en Puerto Rico. Sin embargo, 32 puertorriqueños y descendientes de boricuas se encuentran al presente en las galeras de la muerte en Estados Unidos luego de haber sido condenados a la pena capital.
La ayuda que no llega: se acaban el dinero y la paciencia en los...
Wilberto no es el único en esta situación y es que ya se cumplen 40 días desde que comenzó el periodo especial y el Toque de Queda impuesto por la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced y la mayoría de los puertorriqueños no ha podido abrir sus negocios o ir a sus centros de trabajo. Con el encierro, llegó el hambre y la desesperanza.
Un documento sindical
La ansiedad patronal por reabrir la economía de Puerto Rico es una oportunidad para demandar mejores condiciones para los trabajadores. Debemos estar en récord haciéndolo y dar la pelea. Le corresponde a los líderes sindicales más comprometidos del país hacerlo formalmente.