Señor Secretario: El rastreo requiere firmeza
Esta semana el secretario de Salud, Lorenzo González dejó perplejo al País al revelar algunas de las graves deficiencias del sistema de rastreo de contactos que se ha desarrollado en los pasados dos meses en medio de la epidemia del Covid-19.
Vamos contra la Junta que nos estrangula
José Carrion III, presidente y Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico (Captura de pantalla)
OPINIÓN/ Por Eugenio Hopgood Dávila
El Rastreo de contactos: patria o muerte, venceremos.
Sólo cien casos había el sábado confirmados y el gobierno de Puerto Rico ni sus autoridades de salud pública habían podido levantar la información de estos casos para poder saber quiénes son, advertirles, vigilarlos, aislarlos y hacerles pruebas y evitar que sigan multiplicando los contagios. Eugenio Hopgood Dávila
La ayuda que no llega: se acaban el dinero y la paciencia en los...
Wilberto no es el único en esta situación y es que ya se cumplen 40 días desde que comenzó el periodo especial y el Toque de Queda impuesto por la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced y la mayoría de los puertorriqueños no ha podido abrir sus negocios o ir a sus centros de trabajo. Con el encierro, llegó el hambre y la desesperanza.
Un documento sindical
La ansiedad patronal por reabrir la economía de Puerto Rico es una oportunidad para demandar mejores condiciones para los trabajadores. Debemos estar en récord haciéndolo y dar la pelea. Le corresponde a los líderes sindicales más comprometidos del país hacerlo formalmente.
Recomiendan creación de “Task Force Digital” para manejo de datos
Es necesario que la gobernadora cree con un “Task Force Digital” cuyo objetivo sea facilitar el acceso a los datos de manera consistente con los principios básicos de open data en el gobierno.Deben ser datos completos, primarios, oportunos, accesibles de forma física y electrónica, procesables electrónicamente, no discriminatorios, con estándares abiertos en la difusión y ser publicados sin licencias.
El gobierno debe tomar el control de los hospitales privados
En este momento histórico es inaceptable que el control de los servicios de salud de Puerto Rico esté en instituciones privadas. La necesidad de los ciudadanos de obtener servicios médicos adecuados no puede estar en pugna con el libre mercado y con el capital. No debe haber tregua ni condescendencia con aquellas instituciones de salud que se nieguen a prestar servicios a los contagiados de Covid-19 y tampoco debe dejarse al arbitrio de sus ejecutivos la decisión de cerrar o de disminuir su personal.
El caso probado de Bernie Sanders
Por Laura Mía González
El Covid-19 llegó a Puerto Rico hace menos de un mes y ya ha trastocado...
¡Abuso del poder judicial! A la cárcel sin juicio por presunto hurto de panas
El “abominable crimen” por el cual el Estado Libre Asociado, sustentado en el poder soberano de los Estados Unidos de América y delegado en el fiscal de Bayamón Peter Cordero acusan al joven bayamonés Julio Ortiz Montañez, es el de haber saltado la verja de una residencia de la urbanización Alturas de Flamboyán en Bayamón y haberse apoderado de unas panas, que según algunas versiones, habían caído del árbol en el patio de los querellantes.
La precarización del empleo para los trabajadores en Puerto Rico en la víspera del...
Ciertamente, en el caso de los trabajadores en Puerto Rico, a las reducciones en beneficios que antes tenían bajo la legislación protectora del trabajo, esta reducción en las acumulaciones de licencias por vacaciones y enfermedad precarizan aún más sus condiciones materiales de empleo a la hora de tener días disponibles acumulados en sus licencias al enfrentar las situaciones de aislamiento y cuarentena asociados a la actual crisis por COVID-19.