Se elevan a 39 las muertes por Covid-19 pero continúa más lento el crecimiento...
Hoy se han reportado seis muertes adicionales por el Covid-19 para elevar el número a 39 entre las que se incluye el primer médico víctima de la enfermedad en Puerto Rico.
El médico fallecido es el pediatra Víctor de Jesús, quien se contagió atendiendo pacientes en el hospital Hima de Caguas, donde laboraba. Llevaba tres semanas hospitalizado y estaba en cuidado intensivo, informó el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos de Puerto Rico.
En ascenso estable y constante el avance de la epidemia
<El Secretario de Salud exhorta a los ciudadanos a taparse la boca y las nariz con cualquier tela o material sino tienen mascarillas y tienen que salir de la casa>
Congresistas hispanos exigen al Tesoro de EEUU y al IRS que envíen sin más...
Washington, DC - El presidente del Comité de Recursos Naturales, el demócrata Raúl Grijalva y otros 15 legisladores demócratas, enviaron una carta al Departamento del Tesoro (Tesoro) y al Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) reclamando que se desembolsen los fondos a los puertorriqueños que sufren los efectos económicos del Pandemia de COVID-19. La carta está firmada por las congresistas puertorriqueñas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortés.Los legisladores señalan que los funcionarios puertorriqueños enviaron al Tesoro y al IRS un borrador del plan para el desembolso de cheques de estímulo a los residentes el 8 de abril, pero las agencias federales aún no lo han aprobado.
Maestra aguadeña de 48 años es la primera víctima puertorriqueña por el Covid-19
Piden acción urgente del Departamento de Salud para lidiar con un posible foco de contagio entre estudiantes y personal de la escuela donde laboraba en Rincón hasta tres días antes de sentir...
Prevén una epidemia más prolongada
El gobierno de Puerto Rico proyecta que el pico de la epidemia del Covid-19 se podría estar alcanzando el 8 de mayo en vez de la semana del 13 de abril como se había indicado hace apenas cuatro días, informó hoy miércoles el secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano.
A tiempo para evitar resultados catastróficos
Expertos del Task Force Médico sostienen que la cuarentena general temprana impuesta por el Gobierno y el rastreo de los casos de Covid-19, si el pueblo asume con disciplina las medidas para protegerse, puede evitar que se produzcan las peores proyecciones y miles de muertes.
Secretario ratifica: no tomarán en cuenta recomendaciones de salud pública del “Task Force Médico”
El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, dejó establecido que solamente estará tomando en cuenta al equipo médico conocido como “Task Force Médico” para propósitos de la preparación de modelos predictivos sobre la epidemia del Covid-19 pero no se tomará en cuenta las recomendaciones que dicho equipo haga sobre las medidas de cierres y reaperturas de la actividad en el País.
Johnson, antes del contagio: “voy a seguir estrechando la mano”.
Cuando el resto de Europa ya se encontraba en estado de alerta e imponiendo medidas de cierre de comercios, distanciamiento social y toques de queda, el primer ministro británico Boris Johnson, apostó inicialmente a la estrategia de la inmunidad de rebaño.
Baja hoy el número de contagios nuevos
La velocidad de la epidemia del Covid-19 se redujo hoy en Puerto Rico al registrarse sólo 23 casos positivos nuevos, un aumento de apenas 5.1% en relación al día anterior, según los datos del Departamento de Salud (DS).
La precarización del empleo para los trabajadores en Puerto Rico en la víspera del...
Ciertamente, en el caso de los trabajadores en Puerto Rico, a las reducciones en beneficios que antes tenían bajo la legislación protectora del trabajo, esta reducción en las acumulaciones de licencias por vacaciones y enfermedad precarizan aún más sus condiciones materiales de empleo a la hora de tener días disponibles acumulados en sus licencias al enfrentar las situaciones de aislamiento y cuarentena asociados a la actual crisis por COVID-19.