La historia del Costa Luminosa: cuando el Covid-19 llegó en crucero a Puerto Rico.

0
La llegada del Costa Luminosa el 8 de marzo a costas de Puerto Rico y la visita del panameño al Día Internacional de la Salsa ese mismo día, marcan un hito en la propagación del coronavirus en la Isla pues ambos eventos expusieron a miles de puertorriqueños a ser contagiadas por el virus.

Frenazo de última hora a pruebas obligatorias de Covid en el aeropuerto por objeciones...

3
A pesar de que el gobierno de Puerto Rico iba encaminado a hacer pruebas mandatorias de Covid-19 a todos los pasajeros que llegasen al aeropuerto Luis Muñoz Marín, y que ya cuenta con una opinión legal de la secretaria de Justicia que lo autoriza, se ha optado por hacer las pruebas solamente de forma voluntaria ante objeciones planteadas por las líneas aéreas.

Secretario ratifica: no tomarán en cuenta recomendaciones de salud pública del “Task Force Médico”

0
El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, dejó establecido que solamente estará tomando en cuenta al equipo médico conocido como “Task Force Médico” para propósitos de la preparación de modelos predictivos sobre la epidemia del Covid-19 pero no se tomará en cuenta las recomendaciones que dicho equipo haga sobre las medidas de cierres y reaperturas de la actividad en el País.

Placeros invitan a los mayagüezanos a visitar su Plaza del Mercado

3
La pintoresca Plaza del Mercado de Mayagüez es una de las plazas que están abiertas al público a pesar de la emergencia causada por el Covid-19. Con menos clientela de la usual, pero con gran variedad de inventario de frutas, vegetales, carnes y otros víveres, los placeros reciben a los mayagüezanos que prefieren ir a la Plaza en vez de hacer la larga fila en un supermercado.

Coladera de Covid-19 en el aeropuerto: Hasta nueve pasajeros potencialmente infectados estarían...

0
A siete días y medio de iniciada la operación de ofrecer pruebas rápidas de Covid-19 a todos los pasajeros y tripulantes que llegan al país por el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM) apenas poco más de la mitad acepta a hacerse la prueba y se estima que unas 67 personas infectadas con el virus pudieron haber entrado sin ser detectados, según cálculos de InfoClave a base de los datos provistos por el gobierno.

Todavía a ciegas para predecir el curso de la epidemia

0
Las proyecciones estadísticas de lo que Puerto Rico estará enfrentando las próximos semanas en la epidemia del Covid-19 han variado entre el fatalismo y la falta de transparencia. Sin embargo, el consenso entre dos expertos en bioestadísticas consultados por InfoClave es que no se han obtenido datos suficientes para hacer predicciones válidas.

Las Plazas del Mercado: una alternativa para hacer la compra en tiempos de pandemia

0
Si quieres frutas y vegetales frescos, carnes y otros alimentos sin tener que hacer las kilométricas filas de los supermercados, puedes visitar una de las muchas plazas del mercado que hay en Puerto Rico.Hoy, varios ciudadanos reportaron que no encontraron filas que había un inventario variado de alimentos disponibles.

Pares y nones podrán circular mañana para los fines permitidos

3
Mañana domingo los ciudadanos que necesiten comprar comida en restaurantes que tengan servicio de servicarro, comprar medicinas o artículos de higiene personal en farmacias o echar gasolina podrán circular en sus vehículos independientemente de que sus números de tablilla terminen en pare o none, según se desprende de la Orden Ejecutiva vigente y lo confirmó el comisionado de la Policía Henry Escalera.

El gobierno debe tomar el control de los hospitales privados

0
En este momento histórico es inaceptable que el control de los servicios de salud de Puerto Rico esté en instituciones privadas. La necesidad de los ciudadanos de obtener servicios médicos adecuados no puede estar en pugna con el libre mercado y con el capital. No debe haber tregua ni condescendencia con aquellas instituciones de salud que se nieguen a prestar servicios a los contagiados de Covid-19 y tampoco debe dejarse al arbitrio de sus ejecutivos la decisión de cerrar o de disminuir su personal.

Maestra aguadeña de 48 años es la primera víctima puertorriqueña por el Covid-19

0
Piden acción urgente del Departamento de Salud para lidiar con un posible foco de contagio entre estudiantes y personal de la escuela donde laboraba en Rincón hasta tres días antes de sentir...