Puerto Rico superó los 500 casos pero se mantiene la reduccion en la velocidad de la epidemia

Por Eugenio Hopgood Dávila
El Departamento de Salud reveló el domingo que si se sigue cumpliendo efectivamente las medidas de toque de queda y cuarentena establecidas hace tres semanas en el país estamos encaminados a un escenario en el que se proyectan unos 1,748 casos positivos con unas 87 muertes y 175 enfermos graves.
La información fue revelada en conferencia por el epidemiólogo del Departamento de Salud, David Capó y director de epidemiología en el Task Force Médico que asesora al gobierno, Juan Carlos Reyes.
La tendencia a un número más bajo de contagios diarios continuó en el día de hoy al reportarse 38 casos nuevos para un aumento de 8% en la tasa de casos nuevos diarios.
Con los casos nuevos reportados hoy el total suma a 513 de un total de 4,951 pruebas de laboratorio hechas. Una nueva muerte a causa del Covid-19 se reportó hoy, -la fatalidad número 21- un renglón cuya suma diaria también ha disminuido en los últimos días.
Hoy se marca el segundo día consecutivo, y el tercero en los pasados cinco días, en el que esta tasa, que mide la velocidad con que aumenta la epidemia cada día, se mantiene en 10% o menos. Desde el 24 de marzo, cuando apenas teníamos 39 casos confirmados la tasa de aumento diario se mantuvo sobre los 20%. De hecho, ese ritmo de crecimiento de la epidemia estuvo a 30% durante los últimos cinco días de marzo y en los primeros cinco días de abril se redujo a 15%.
La información sobre la tendencia a la reducción en la la velocidad del crecimiento de la epidemia fue reportada ayer como una primicia por InfoClave y lo cual resultó confirmado anoche por el principal epidemiólogo del Departamento de Salud, doctor David Capó y por el Task Force Médico que asesora a la gobernadora Wanda Vázquez. InfoClave informó desde el domingo en la tarde que la tasa de duplicación de la epidemia había desacelerado a cinco días, es decir, que el número de casos se duplica en cinco días mientras que en los días anteriores estuvo entre 3 y 3.5 días, un ritmo mucho más acelerado y peligroso.
El domingo, Capó y el Task Force Médico presentaron por primera vez en forma oficial sus proyecciones hasta el momento sobre cómo se puede esperar el desarrollo de la epidemia si continúa el cumplimiento de las medidas de cuarentena establecidas por el gobierno así como las proyecciones de lo que ocurriría si no hubiera medida alguna o si el distanciamiento social fuera meramente una recomendación como ha sido en la mayoría de los estados de Estados Unidos y en otros países.
El doctor Juan Carlos Reyes, líder del comité de epidemiología del TaskForce y Capó indicaron que a base de lo ocurrido hasta ahora, para el 12 de abril debemos estar alcanzando los 936 casos y para el 20 de abril tendríamos unos 1,300 casos. El pico de casos sería de 1,748 casos y ocurriría entorno al 4 de mayo, dijeron.
Capó sostuvo que en vista de que los criterios usados en Puerto Rico para hacer pruebas es que la persona tenga síntomas pues aproximadamente la mitad de ellos tendría que ser hospitalizados (874) en algún momento y sólo un 10% necesitaría estar en unidades de cuidado intensivo, es decir, unas 175 personas. Capó sostuvo que hay 780 ventiladores en el país de los cuales hay 530 disponibles. Por tanto, sostuvo que, según esta nueva proyección, el País tiene ventiladores suficientes para atender a estos pacientes graves y salvar las vidas de muchos. Agregó que a pesar de contar con estos equipos, se prevé que la mitad de los pacientes en intensivo morirán, es decir, unas 87 víctimas mortales del Covid-19.
De no haberse tomado medidas de distanciamiento social ninguna, hubiésemos tenido diez mil casos hace una semana con mil casos graves que hubieran sobrepasado ya la capacidad hospitalaria para atenderlos. Agregó que de haberse tomado medidas pero más laxas, a modo de recomendaciones de distanciamiento social, se hubiese estado duplicando el número de contagios cada dos días y también se hubiera superado la cifra de mil casos graves por lo que no habría ventiladores suficientes.